endometriosis<\/a> y dieta puede aumentar la calidad de las mujeres que la sufren.<\/p>\nAntes de comenzar con los fundamentos nutricionales en s\u00ed mismos, debemos distinguir tres tipos b\u00e1sicos<\/strong> de endometriosis: peritoneal superficial<\/strong> (tipo I), ov\u00e1rica<\/strong> (tipo II) y profunda o severa<\/strong> (tipo III). No solo se debe seguir una dieta para la endometriosis profunda. Tambi\u00e9n en sus formas m\u00e1s moderadas la alimentaci\u00f3n es vital para aliviar el proceso inflamatorio interno que esta afecci\u00f3n cr\u00f3nica favorece.<\/p>\nLos alimentos y la dieta de rutina sugeridos a continuaci\u00f3n se encuentran basados en una dieta antiinflamatoria<\/strong>. Para 2000 calor\u00edas por d\u00eda<\/strong>, su distribuci\u00f3n debe ser:<\/p>\n\n- 40-50% de carbohidratos<\/strong> (160-200 g\/d\u00eda), especialmente carbohidratos complejos.<\/li>\n
- 30% de grasa<\/strong> (67 g\/d\u00eda), en particular monoinsaturadas y poliinsaturadas. Cabe destacar el papel de los \u00e1cidos grasos omega-3, importantes para ayudar a reducir la inflamaci\u00f3n y el dolor<\/strong>. Adicionalmente tienen el beneficio de reducir la cantidad de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINES) necesarios para controlar el dolor.<\/li>\n
- 20-30 % de prote\u00ednas<\/strong> (80-120 g\/d\u00eda), especialmente prote\u00ednas vegetales bajas en grasa, importantes en una dieta para la endometriosis.<\/li>\n
- Alimentos de bajo \u00edndice gluc\u00e9mico<\/strong>. Es importante incluirlos, ya que cuanta menos insulina libera el p\u00e1ncreas, menor inflamaci\u00f3n y dolor.<\/li>\n<\/ul>\n