Llama a IVI (507) 212-5484
Portal Paciente
Panamá
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI PA
    • PACKS

      • Fertility Pack
      • Pack Mamás²
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Ovodonación
      • FIV GENETIC (FIV + PGT-A)
      • Alta complejidad
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Tu proyecto de familia
      • Primera Cita
      • Fertility Days On Demand
      • Calidad y mejora continua
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • ICSI
      • Perfect Match
    • Especialidades médicas
      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Gestión de Congelados
      • Endocrinología
      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Salud del Hombre
      • Salud de la Mujer
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • GeneSeeker: Test de Compatibilidad Genética
    • FACILIDADES DE PAGO

      • Precios y Financiación
    • PLANES A MEDIDA

      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • Clínica
    • ¿QUIÉRES SER DONANTE?

      • Donación de óvulos
      • Donación de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • PACKS

    • Fertility Pack
    • Pack Mamás²
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Ovodonación
    • FIV GENETIC (FIV + PGT-A)
    • Alta complejidad
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Tu proyecto de familia
    • Primera Cita
    • Fertility Days On Demand
    • Calidad y mejora continua
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • ICSI
    • Perfect Match
  • Especialidades médicas
    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Gestión de Congelados
    • Endocrinología
    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Salud del Hombre
    • Salud de la Mujer
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • GeneSeeker: Test de Compatibilidad Genética
  • FACILIDADES DE PAGO

    • Precios y Financiación
  • PLANES A MEDIDA

    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
Clínica
  • ¿QUIÉRES SER DONANTE?

    • Donación de óvulos
    • Donación de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llama gratis
Contáctanos
octubre 7, 2021

Posibles complicaciones durante el primer trimestre del embarazo

Primer trimestre del embarazo
Inicio Blog Posibles complicaciones durante el primer trimestre del embarazo

Por el Comité editorial de Panamá

El primer trimestre del embarazo suele ser un período de alegría y bienestar para los futuros padres. En él, ocurren sucesos emocionantes como la noticia de estar esperando un bebé o los cambios hormonales que siente la mamá cuando su cuerpo empieza a prepararse para la gestación durante los siguientes 9 meses.

 

Sin embargo, el primer trimestre puede traer complicaciones, poniendo en suspenso todos estos anhelos y expectativas. Por eso, y para transitarlo de la mejor manera, es aconsejable realizar todos los controles posibles. Se recomienda hacerlos antes y durante el embarazo, así como también prestar atención a los síntomas que podrían presentarse.

Tabla de contenidos

Toggle
  • La pérdida del embarazo
  • Embarazo ectópico
  • Qué tener en cuenta durante el primer trimestre del embarazo
    • Sangrado vaginal
    • Náuseas y vómitos intensos
    • Fiebre alta
    • Flujo vaginal intenso y comezón
    • Dolor o ardor al orinar
  • Qué factores te hacen más susceptible de sufrir complicaciones durante el primer trimestre del embarazo
  • Visita pre-concepcional con un especialista en infertilidad
  • Siempre hay una opción

La pérdida del embarazo

Durante el primer trimestre, la pérdida del embarazo (o aborto espontáneo) es la complicación más común. De hecho, el 80% de las mismas sucederían durante las primeras 12 semanas. La mayoría es causada por defectos en los cromosomas del óvulo fecundado, algo que impide que se desarrolle el embrión.

Embarazo ectópico

 De la misma forma, un embarazo ectópico es otro de los grandes temores recurrentes en las futuras madres. Se trata de un óvulo fecundado que no puede prosperar por estar implantado fuera del útero, usualmente en las trompas de Falopio. Es un problema grave que requiere intervención inmediata.

 

De todas formas, durante un embarazo sano, también pueden darse otras complicaciones. Para evitarlas o tratarlas a tiempo y evitar consecuencias graves, es importante estar alerta.

Qué tener en cuenta durante el primer trimestre del embarazo

En todo embarazo pueden ocurrir distintos eventos capaces de generar dudas y preocupaciones. Algunas veces puede producirse un pequeño sangrado, dolores, náuseas y/o vómitos, algo muy frecuente en las primeras semanas de gestación.

 

Sin embargo, las complicaciones del embarazo durante el primer trimestre suelen llegar acompañadas de síntomas. Si algo genera sospechas por su intensidad o porque parece inusual, se deberá evaluar lo antes posible por un médico. Algunas complicaciones podrían ser:

 

Sangrado vaginal

Un poco de sangrado no suele ser indicador de estar sufriendo complicaciones del embarazo durante el primer trimestre. Pero no es lo mismo detectar un poco de sangre que tener un sangrado intenso y de un rojo brillante. Esto último podría ser una señal de alarma que indique la pérdida del embarazo.

 

Náuseas y vómitos intensos

Aunque un poco de náuseas y vómitos suelen estar entre el “manual” de síntomas del primer trimestre, cuando se intensifican o provocan deshidratación pueden ser una gran complicación. Si no se puede retener ningún líquido por más de 12 horas, se deberá llamar inmediatamente a tu médico.

Fiebre alta

Cuando la fiebre está por encima de los 38ºC podría resultar peligrosa y afectar al bebé, ya que podría indicar que se está sufriendo alguna infección. De hecho, si la fiebre se acompaña de erupciones en la piel y dolores articulares, podría tratarse del citomegalovirus. Esta infección podría causar sordera congénita en el recién nacido. La fiebre elevada también podría indicar toxoplasmosis o parvovirus, por ejemplo. Por eso, cualquier fiebre, erupción cutánea o dolor corporal debe ser comunicado al médico ginecólogo o al obstetra de confianza.

Flujo vaginal intenso y comezón

Cuando el flujo vaginal es intenso o tiene olor y produce comezón, puede ser una señal de estar transitando una infección vaginal, o indicar que se es portadora de una enfermedad de transmisión sexual. En ambos casos, y de no tratarse, se pueden producir complicaciones en el embarazo durante el primer trimestre y en los meses siguientes.

Dolor o ardor al orinar

Si cuando se orina se siente dolor y/o ardor, podría tratarse de una infección de la vejiga o del tracto urinario, que a su vez podría producir enfermedades más graves en la madre o el bebé.

 

Qué factores te hacen más susceptible de sufrir complicaciones durante el primer trimestre del embarazo

Aunque las complicaciones del embarazo pueden aparecer en cualquier mujer y a cualquier edad, hay factores que predisponen más a sufrirlas. Por ejemplo:

 

  • Estar embarazada y tener más de 35 años.
  • Sufrir trastornos alimenticios.
  • Fumar tabaco o consumir drogas ilegales.
  • Beber alcohol.
  • Haber perdido embarazos.
  • Tener un embarazo múltiple (mellizos, trillizos o más).

 

Visita pre-concepcional con un especialista en infertilidad

 Si puedes planificar tu embarazo, tendrás más chances de hablar estos temas con tu médico. Es importante que el especialista conozca tu historia clínica, para que tenga en cuenta si estás recibiendo tratamiento por algún problema de salud, o si tuviste embarazos previos y perdiste alguno o varios de ellos.  Cuanto más planifiques y más sepa tu médico sobre ti, mejores serán las posibilidades de llevar adelante un embarazo saludable que te ayude a traer a tu bebé al mundo.

 

En este plano, una visita pre-concepcional permite identificar factores de riesgo para una complicación obstétrica, muchos de estos factores son modificables y se pueden tratar antes del embarazo. De esta forma se aumentan las posibilidades de llevar adelante un embarazo saludable.

 

Existen situaciones en las que por medio de tratamientos de reproducción asistida (FIV) se pueden disminuir el riesgo de complicaciones en el primer trimestre del embarazo, los chances de tener un embarazo ectópico directamente disminuyen significativamente, y las de perder un embarazo por causas genéticas casi desaparecen. Como dijimos, un 80% de esas pérdidas se produce por defectos en los cromosomas. En un FIV Genetic se realiza análisis a los embriones, para implantar aquellos libres de enfermedades en la mujer gestante.

 

Siempre hay una opción

Y si sabes tienes factores de riesgo, o si ya pasaste por situaciones similares en embarazos anteriores, podrías hacer una consulta para saber cómo proceder o si necesitas de una asesoría genética.

 

Planificar un embarazo será siempre una buena decisión, sea o no mediante reproducción asistida. Lo importante es tener opciones y mantener una mente abierta al respecto.

 

 

Enlaces consultados:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22309582/

https://www.cdc.gov/reproductivehealth/maternalinfanthealth/pregnancy-complications.html

https://www.webmd.com/baby/features/pregnancy-first-trimester-warning-signs

https://www.aafp.org/dam/AAFP/documents/events/fmx/needs/fmx19-na-womens-complications-first-trimester-of-pregnancy.pdf

https://www.nih.gov/news-events/news-releases/elevated-blood-pressure-first-trimester-increases-risk-blood-pressure-disorder-later-pregnancy

No related posts.

Artículos destacados

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

Los comentarios están cerrados.

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de Reproducción Asistida
  • Clínica
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

Logo SGS
Logo Red Lara