Endometritis: causas y tratamientos. El endometrio es una de las partes del aparato reproductor femenino, más concretamente, la capa mucosa que reviste internamente al útero. En ocasiones, el endometrio puede padecer complicaciones como, por ejemplo, la endometriosis o la endometritis. Pese a que estos dos términos pueden confundirse, es importante saber que estas patologías son… Ver artículo
¿Qué es el varicocele testicular? El escroto es una de las partes del aparato reproductor masculino, ubicado bajo el pene. Es un saco en el que se encuentran los testículos, el epidídimo y el final del cordón espermático. Cuando se produce una inflamación de las venas que transportan la sangre al cordón espermático, y estas… Ver artículo
La hiperplasia endometrial es una enfermedad que debe tratarse adecuadamente para poder revertirla, aplacarla y calmar sus síntomas. El aparato reproductor femenino está formado por diferentes partes: la vagina, los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el miometrio, el cuello uterino y el endometrio. El endometrio es la capa interna del útero y cada… Ver artículo
La cervicitis es un proceso inflamatorio que se produce en el cuello del útero, que es el extremo inferior del útero que está unido a la vagina. Aunque es una enfermedad muy común, que afecta a más de la mitad de las mujeres en algún momento de su vida, la mayoría de las pacientes que… Ver artículo
El desarrollo embrionario es un proceso fascinante y complejo que ocurre durante el embarazo. Y, con frecuencia, suelen surgir consultas acerca del mismo; sea que se esté en la espera de un hijo o en la búsqueda de concretar su concepción, es posible que existan cuestionamientos al respecto. ¡Sigue leyendo para despejar todas tus dudas!… Ver artículo
Existen distintas situaciones en que se puede presentar sangrado entre periodos. La gran mayoría de estos casos se debe a cambios en los niveles hormonales. Por ejemplo, a los experimentados durante la adolescencia o en etapas cercanas a la menopausia. También algunas ITS e incluso el embarazo pueden generar ligeras hemorragias fuera del periodo. Así,… Ver artículo
Cuando se habla de temas de infertilidad en el hombre solemos encontrarnos con el concepto de azoospermia. Este es el término médico utilizado para describir la ausencia de espermatozoides en la eyaculación. Sabiendo esto, se puede inferir que azoospermia y embarazo están estrechamente ligados. La azoospermia es una de las principales causas de infertilidad masculina,… Ver artículo
El hipogonadismo se da cuando el cuerpo no produce suficientes hormonas sexuales. Las glándulas sexuales, también llamadas gónadas, están conformadas por los ovarios y los testículos. En ese sentido, las opciones para tratar dicha afección dependerán, en gran medida, de si se está tratando de concebir. Las hormonas sexuales son muy importantes, porque ayudan a… Ver artículo
Los últimos hallazgos en reproducción asistida pueden ser la llave para la creación de tejidos y órganos que puedan ser utilizados en un futuro en transplantes humanos. Así se acaba de presentar en el reciente 10th International IVIRMA Congress, celebrado en Málaga. En concreto, este equipo de investigadores liderado por el Dr. Jacob Hanna, del… Ver artículo
10th International IVIRMA Congress, Reproductive Medicine and beyond Por lo general, los embriones que consiguen un embarazo evolutivo inician su expansión antes de 50 minutos tras su desvitrificación. El comportamiento de los embriones durante estos primeros momentos de vuelta a la vida nos ayuda a identificar embriones con hasta un 30% más de posibilidades de… Ver artículo
Es normal que durante el periodo se expulsen algunos coágulos de sangre. Sin embargo, la cantidad de estos, así como la duración y frecuencia, son vitales para entender si se trata de una hemorragia menstrual normal o si se debe visitar al médico. En ese sentido, es común que surja la duda sobre si es… Ver artículo