Un año más hemos asistido a la 70ª edición del Congreso de la Sociedad para la Investigación Reproductiva (SRI), celebrado en Brisbane (Australia) del 21 al 25 de marzo, donde presentamos casi una veintena de trabajos. Entre estos han sido galardonados tres, con importantes reconocimientos a nuestra gran labor investigadora. Nuestro objetivo principal es seguir… Ver artículo
Se le conoce como FSH a la hormona foliculoestimulante que se encuentra presente en la sangre y se produce en la hipófisis o en la glándula pituitaria que se ubica debajo del cerebro. Esta hormona tiene un papel fundamental en el funcionamiento y desarrollo sexual. La FSH en mujeres controla el ciclo menstrual además de… Ver artículo
Una de las cuestiones que más dudas generan sobre el ciclo menstrual es el cambio del flujo de ovulación. A lo largo de este proceso natural se presentan variaciones en la consistencia y color de la mucosidad, que son un fuerte indicador del estado de la fertilidad. A continuación te explicaremos todo lo que debes… Ver artículo
Antes de profundizar en los cuidados post transferencia embrionaria primero hablaremos de lo que consiste dicho procedimiento. La transferencia embrionaria es cuando se depositan en el útero de la mujer embriones que han sido preparados en el laboratorio para su implantación con la finalidad de lograr un embarazo en la paciente. Es un procedimiento indoloro… Ver artículo
Cuando una mujer o una pareja desean buscar un hijo y más aún cuando se acarrean determinados antecedentes de pérdidas de embarazo o ciertas patologías, es importante conocer el número y la estructura de los cromosomas. Ahí, en medio de dicho contexto, surge una inquietud: ¿qué es un cariotipo? De acuerdo con el equipo de… Ver artículo
En los últimos años el concepto de familia como tradicionalmente lo entendíamos -mamá, papá y uno o dos niños- ha ido modificándose y ampliándose hasta llegar hoy en día a tener muchos significados para una misma palabra. En este artículo abordaremos uno de ellos mediante el interrogante: ¿qué es la familia monoparental?. Quizá es difícil… Ver artículo
La anemia falciforme o anemia drepanocítica suele darse en personas con ascendencia africana. En la anemia de células falciformes los eritrocitos o glóbulos rojos presentan una forma anormal de la proteína que transporta el oxígeno médicamente conocida como hemoglobina. La forma anormal de esta se le denomina hemoglobina S. En las personas con este trastorno… Ver artículo
A la hora de decidir someterse a un tratamiento de reproducción asistida surgen varias dudas que probablemente no te sientes con el valor de preguntar a tu médico. Por ejemplo, seguramente te preguntes cuántos espermatozoides se necesitan para una inseminación artificial para que esta tenga éxito. Pues bien, si quieres resolver esta y otras inquietudes… Ver artículo
Si has pensando en dejar las pastillas anticonceptivas y tienes varias dudas sobre lo que esto implica, te contamos a detalle todo lo que debes saber al respecto. Recuerda que en IVI Panamá estamos comprometidos en darte información oportuna sobre temas de salud reproductiva de tu interés. Si una de tus inquietudes es “qué pasa… Ver artículo
El endometrio es una capa mucosa interna la cual reviste el interior del útero, que se encarga de albergar al embrión cuando se produce el embarazo. Los especialistas señalan que cada cuatro semanas (duración aproximada del ciclo) el grosor del endometrio aumenta para prepararse para una posible gestación. En IVI Panamá estamos comprometidos con darte… Ver artículo