El Test de Compatibilidad Genética (TCG o Genetic Carrier Screening, en inglés) se utiliza para determinar si una persona sana es portadora de una enfermedad genética recesiva. Se obtiene información sobre el riesgo reproductivo de un individuo y sus posibilidades de concebir un hijo con una enfermedad genética. Con el TCG es posible estudiar un total de 6.600 mutaciones asociadas a 600 enfermedades genéticas.
Es común que las personas sean portadoras de al menos una condición genética. Los portadores son generalmente saludables; sin embargo, corren el riesgo de transmitir una enfermedad genética a sus hijos.
El TCG se recomienda a cualquier persona que desee conocer el riesgo de transmitir trastornos hereditarios a sus hijos en especial si:
– Planean un tratamiento de reproducción asistida y/o un tratamiento con ovocitos donados
– Planean la búsqueda del embarazo por medios naturales
El 90% de los pacientes que siguen un tratamiento de reproducción en IVI quedan embarazados.
El 97% de nuestros pacientes recomiendan IVI.
IVI ofrece atención personalizada y acompañamiento en todas las fases del tratamiento.
IVI es pionero gracias a que usa la última tecnología de reproducción asistida para ofrecer los mejores resultados.
No somos la opción más cara. Somos la que más alternativas de tratamiento ofrecemos para lograr resultados.
El TCG es un análisis sencillo, a partir de una muestra de sangre, utilizando la secuenciación de próxima generación (NGS) para identificar alteraciones en los genes. Los resultados estarán disponibles aproximadamente en 3 semanas.
En la actualidad las enfermedades genéticas no tienen una cura definitiva. No obstante, pueden prevenirse gracias al TCG. Con el TCG puedes reducir el riesgo teórico de tener descendencia afectada con alguna anomalía genética de 1 de cada 100 a 1 de cada 30.000 aproximadamente.
Desafortunadamente, la mayoría de las parejas y madres solteras, no se dan cuenta de que tienen genes potencialmente portadores de enfermedades hasta el nacimiento de un bebé con algún tipo de enfermedad genética. Esto ocurre porque para que se manifieste la enfermedad el niño tiene que heredar una copia alterada del padre y una copia alterada de la madre. Al tener los padres sólo 1 copia de la mutación, son portadores, pero personas sanas.
El objetivo principal de IVI es que sus pacientes logren tener hijos sanos.
Si se determina que ambos padres son portadores de mutaciones para la misma enfermedad, existe un elevado riesgo de tener descendencia con esa enfermedad.
En este caso, las opciones para concebir un hijo libre de esa enfermedad son:
– Tratamiento de Fecundación in vitro con Diagnóstico Genético Preimplantacional: En la mayoría de estas enfermedades, con esta técnica podemos determinar qué embriones están afectos e implantar a la madre aquellos que estén libres de esta enfermedad.
– Donación de gametos: recurrir a un tratamiento de reproducción asistida con esperma u óvulo de una persona donante que no sea portadora de esa enfermedad.