abril 15, 2014

¿Cómo se puede incrementar la calidad del semen?

Infertilidad masculina

Por el Comité editorial de Panamá

Entre un 30-50% de los problemas de infertilidad son de origen masculino, de los cuales el 90% está directamente relacionado con una dificultad en la producción de espermatozoides y/o de su movilidad o morfología. El causante de esta alteración puede permanecer desconocido o estar relacionado con infecciones, enfermedades autoinmunes o crónicas, que no siempre se pueden controlar, pero existen factores externos que si se corrigen, pueden conducir a una mejoría en la calidad seminal en algunos casos y al ser modificables deberíamos tenerlos en consideración.

El semen tiene un ciclo de formación de unos 70 días, por lo tanto deberíamos tener en cuenta recomendaciones como estas en los tres meses previos al inicio de la búsqueda de gestación, o de un tratamiento de reproducción asistida:

• Reducir al máximo el consumo de tabaco, alcohol, marihuana y otras drogas, y fármacos como los antidepresivos;
• Disminuir el estrés;
• Evitar la exposición prolongada a radiaciones electromagnéticas, temperaturas elevadas, pesticidas o polución;
• Evitar tanto el sobrepeso como una mala o deficiente alimentación;
• Realizar actividad física regular y fomentar la buena alimentación, rica en ácido fólico, zinc y antioxidantes como selenio, vitaminas E, A, C y B12 presentes en frutas y verduras parecen tener efectos beneficiosos.

Solicita información sin compromiso:

2 comentarios

  • oscar says:

    buenas tardes tengo 24 años ya tengo 3 años de estar con mi esposa. me ice el examen de espermograma y sale que tengo los espermatozoides bajo y que según a donde me atiendo según no podre nunca embarazar a mi esposa. me siente desesperado y no se que solución tendré. quisiera también saber el costo de la consulta, muchas gracias

    • Claudia Rodriguez says:

      Hola Oscar. Con mucho gusto puedes llamar al 212-5484 para que desde Atención al Paciente, te den el costo de la consulta. Es importante que una vez saques la cita, traigas los exámenes que se te han realizado. Animo! No pierdas la esperanza, un abrazo!

Artículos destacados
Hipogonadismo: síntomas y causas
abril 25, 2023
Hipogonadismo: síntomas y causas
Solicita información sin compromiso

IVI trata su base de datos de forma confidencial y no la comparte con otras empresas.

Enviando
Gracias por contactarnos
Volver arribaarrow_drop_up