Llama a IVI (507) 212-5484
Portal Paciente
Panamá
Brasil Chile Deutschland España France International Italia Panamá Portugal Russia UK
IVI PA
    • PACKS

      • Fertility Pack
      • Pack Mamás²
    • Reproducción asistida

      • Inseminación Artificial (IA)
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Ovodonación
      • FIV GENETIC (FIV + PGT-A)
      • Alta complejidad
      • Preserva de la fertilidad
      • Ver todos nuestros tratamientos >
    • Nuestros resultados

      • Tasas de éxito
    • Resuelve tus dudas

      • Causas de la infertilidad
      • Tu proyecto de familia
      • Primera Cita
      • Fertility Days On Demand
      • Calidad y mejora continua
      • Seguridad y trazabilidad
    • Técnicas avanzadas

      • Vitrificación de ovocitos
      • ICSI
      • Perfect Match
    • Especialidades médicas
      • Rejuvenecimiento Ovárico
      • Gestión de Congelados
      • Endocrinología
      • Genética
      • Apoyo Psicológico
      • Cirugía Ambulatoria
      • Salud del Hombre
      • Salud de la Mujer
    • Test genéticos

      • Test Genético Preimplantacional (PGT)
      • GeneSeeker: Test de Compatibilidad Genética
    • FACILIDADES DE PAGO

      • Precios y Financiación
    • PLANES A MEDIDA

      • Plan Bebé en Casa Ovodonación
  • Clínica
    • ¿QUIÉRES SER DONANTE?

      • Donación de óvulos
      • Donación de semen
    • Especialistas

      • Equipo médico
    • Portal del paciente

      • Descárgate la APP
    • Contenidos

      • Blog
      • Notas de Prensa
Pide cita
  • PACKS

    • Fertility Pack
    • Pack Mamás²
  • Reproducción asistida

    • Inseminación Artificial (IA)
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Ovodonación
    • FIV GENETIC (FIV + PGT-A)
    • Alta complejidad
    • Preserva de la fertilidad
    • Ver todos nuestros tratamientos >
  • Nuestros resultados

    • Tasas de éxito
  • Resuelve tus dudas

    • Causas de la infertilidad
    • Tu proyecto de familia
    • Primera Cita
    • Fertility Days On Demand
    • Calidad y mejora continua
    • Seguridad y trazabilidad
  • Técnicas avanzadas

    • Vitrificación de ovocitos
    • ICSI
    • Perfect Match
  • Especialidades médicas
    • Rejuvenecimiento Ovárico
    • Gestión de Congelados
    • Endocrinología
    • Genética
    • Apoyo Psicológico
    • Cirugía Ambulatoria
    • Salud del Hombre
    • Salud de la Mujer
  • Test genéticos

    • Test Genético Preimplantacional (PGT)
    • GeneSeeker: Test de Compatibilidad Genética
  • FACILIDADES DE PAGO

    • Precios y Financiación
  • PLANES A MEDIDA

    • Plan Bebé en Casa Ovodonación
Clínica
  • ¿QUIÉRES SER DONANTE?

    • Donación de óvulos
    • Donación de semen
  • Especialistas

    • Equipo médico
  • Portal del paciente

    • Descárgate la APP
  • Contenidos

    • Blog
    • Notas de Prensa
Llama gratis
Contáctanos
mayo 7, 2014

¿Sabes cuándo ovulas? El mejor momento para quedarte embarazada

Ovulación
Inicio Blog ¿Sabes cuándo ovulas? El mejor momento para quedarte embarazada

Por el Comité editorial de Panamá

Muchas mujeres desconocen su ciclo menstrual, con lo que a la hora de buscar un embarazo espontáneo, encuentran dificultades para elegir el mejor momento. Con este artículo queremos ayudarte a encontrar ese momento ideal para quedarte embarazada.

Durante el ciclo menstrual, los óvulos se desarrollan y se preparan para poder finalizar un posible embarazo. La ovulación es la fase del ciclo menstrual en la que dentro del ovario se produce la rotura del folículo que rodea el óvulo y la salida de éste a la parte más distal de la trompa de Falopio. Allí y cuando se busque un embarazo, se encontrará con el espermatozoide y se podrá producir la fecundación.

Es importante tomar en cuenta que el momento de la ovulación es distinto entre unas mujeres y otras, tanto en el instante en que se produce como en la sintomatología que presenta. Así, hay mujeres que ovulan en un día 14 de ciclo, que es lo más común, pero otras lo podrán hacer un poco antes o un poco después. El ciclo normal de una mujer dura unos 28 días aproximadamente, aunque se consideran normales los ciclos de 24 a 35 días. El inicio de este ciclo es el primer día de la menstruación y su fin se produce el día anterior al inicio de la siguiente menstruación.

El ciclo menstrual completo presenta 3 fases:

• Fase folicular o proliferativa: Entre el primer día y el decimotercero del ciclo, en la que se produce un crecimiento de un gran número de folículos, cada uno de los cuales contiene un óvulo. Al final, solo uno de ellos será “elegido” ese mes para ser ovulado y podrá desarrollarse. Mientras, el resto de folículos desaparecerán. En esta fase, además, se produce un engrosamiento o proliferación del endometrio, que es la capa interna del útero donde se implantan los embriones, para que esté preparado para recibir un posible embarazo.

• Ovulación: Entre los días 14 y 15, en la que se produce la rotura del folículo que rodea el óvulo y la coincidencia –en los casos oportunos- del óvulo ya maduro con el espermatozoide en la trompa de Falopio, momento en el que se producirá la fecundación. En esta fase se produce la maduración final del óvulo, inicialmente inmaduro y no válido para ser fecundado, que podrá dar lugar a un embarazo.

• Fase lútea o secretora: De unos 12-14 días de duración, en la que se produce la hormona progesterona, que provoca cambios en el endometrio para que esté receptivo. La duración de esta fase es la que debe servir para calcular el posible momento de la ovulación.

Existen algunas opciones para reconocer los días en los que la mujer es más fértil, como la realización de ultrasonidos en el ginecólogo y análisis de sangre para detectar la hormona que produce la ovulación, o mediante métodos más sencillos aunque no tan precisos, como la medición y análisis de la temperatura basal (temperatura del cuerpo de una persona que se acaba de despertar después de haber dormido durante un mínimo de 5 horas) y las características del moco cervical (segregado por el cuello del útero y clave en la identificación del momento de mayor fertilidad). Aunque estos métodos pueden ayudarte a situar las fases de tu ciclo, la mejor técnica para reconocer el momento de mayor fertilidad, se basa en el conocimiento que tengas de tu propio ciclo menstrual.

No related posts.

Artículos destacados

Solicita más información sin compromiso

Enviando

Gracias,

Una de nuestras agentes se pondrá en contacto contigo. Mientras, te invitamos a echar un vistazo a los Fertility Days online que hemos preparado con contenido exclusivo sobre reproducción asistida.

Accede a los fertility days

2 comentarios

  • Alenys dice:
    mayo 8, 2014 a las 5:43 pm

    Si fui diagnosticada con endometriosis y operada de una Laparoscopia cuanto tiempo debo intentar naturalmente un embarazo antes de buscar ayuda especializada
    Tengo 29 años

    • Claudia Rodriguez dice:
      mayo 12, 2014 a las 7:55 pm

      Hola Alenys, gracias por tu pregunta. Debes intentar naturalmente el embarazo como máximo durante 6 meses, para evitar que la endometriosis vuelva a aumentar. Saludos!

Expertos en fertilidad

  • Tratamientos de Reproducción Asistida
  • Clínica
  • Preguntas Frecuentes

Conócenos

  • Información corporativa
  • IVIRMA Global Education
  • Investigación
  • Donantes
  • Trabaja en IVI
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Oficinas centrales

  • Calle Colón 1, 4ª planta, 46004 Valencia. España.
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo
  • logo

Sellos de calidad

Logo SGS
Logo Red Lara