diciembre 28, 2021

Posibilidades de ser padres después de una vasectomía

ser padre después vasectomía

Por el Comité editorial de Panamá

¿Hay posibilidades de ser padre después de una vasectomía?

La respuesta es sí, es un método reversible, pero esto tiene sus condiciones. Luego de 5 años de realizar el procedimiento la producción de espermatozoides disminuye considerablemente, esto hace que aunque se logre canalizar los ductos de igual manera se requiera de reproducción asistida por el bajo conteo espermático. De ahí  que la ASRM ( asociación americana de medicina reproductiva) no recomienden la recanalización con fines  reproductivos pasado 5 años de realizar el procedimiento.

Pero es importante resaltar que, la alternativa a la reversión de la vasectomía, es la obtención de espermatozoides directamente del testículo por aspiración  o una  biopsia, y luego se procede a inyectar sus gametos directamente en los óvulos de su pareja, a través del método de reproducción asistida ICSI – Inyección Intracitoplasmática de espermatozoides.

Esta es una técnica incluida en el tratamiento de Fertilización In Vitro (FIV) y también  ha permitido conseguir con éxito el embarazo en las parejas diagnosticadas con un factor masculino severo.

La ICSI resulta la mejor opción después de una vasectomía ya que con la reversión de la vasectomía, se obtiene una tasa de permeabilidad de los conductos deferentes, del 80% obteniendo tasas de embarazo de 20-40%, en cambio con ICSI, obtenemos una tasa de embarazo del 60%.

Solicita información sin compromiso:

Los comentarios están cerrados.

Artículos destacados
Hipogonadismo: síntomas y causas
abril 25, 2023
Hipogonadismo: síntomas y causas
Solicita información sin compromiso

IVI trata su base de datos de forma confidencial y no la comparte con otras empresas.

Enviando
Gracias por contactarnos
Volver arribaarrow_drop_up