septiembre 25, 2014

Factor tubárico e infertilidad

Por el Comité editorial de Panamá

Las trompas de Falopio son unos conductos que comunican el útero de la mujer con sus ovarios. Las trompas desempeñan un rol importante en el proceso reproductivo, ya que participan en la captación y fecundación del óvulo que la mujer desprende mes a mes; igualmente se encargan del transporte y capacitación del espermatozoide y del transporte del embrión hacia el útero y su nutrición durante los inicios de la vida.

Las patologías tubáricas representan entre el 25% y 35% de las causas de esterilidad femenina. Los daños a nivel de las trompas pueden variar en cuanto a la gravedad. Las lesiones en la trompas pueden deberse a varias causas, entre estas a procesos infecciosos (infecciones como la clamydia o la gonorrea) o procesos inflamatorios (endometriosis o cirugías pélvicas previas-adherencias)

Aproximadamente el 50% de los casos de daño en las trompas, son originados por salpingitis, que es un inflamación de la trompa de Falopio secundaria a un proceso de infecciones, o por endometriosis.

infertilidad esterilidad causas

Para realizar un diagnóstico de existencia de problemas en las trompas de Falopio, se pueden realizar dos pruebas: una es la histerosalpingografía, una sencilla prueba que permite evaluar si existe o no permeabilidad tubárica. Inyectando un medio de contraste se rellena la cavidad uterina y si existe obstrucción, se observara un “stop” en el paso del contraste utilizado. Esta prueba puede ser dolorosa, por lo que se recomienda dar tratamiento analgésico antes de realizarla. Además se puede realizar una Laparoscopía en caso que no quede clara la lesión a nivel tubárico por medio de otros exámenes realizados.

Las trompas tienen un único fin: el reproductivo. Si una mujer no desea tener hijos, puede llevar su vida completamente normal aunque tenga lesiones en la trompa. Sin embargo, si una mujer desea ser madre y presenta una lesión u obstrucción en una o ambas trompas, debe ser evaluada por un especialista en medicina reproductiva, ya que es candidata un tratamiento de reproducción asistida de baja o alta complejidad, inseminación artificial o fecundación in vitro, según sea el caso.

Solicita información sin compromiso:

Los comentarios están cerrados.

Artículos destacados
Hipogonadismo: síntomas y causas
abril 25, 2023
Hipogonadismo: síntomas y causas

IVI trata su base de datos de forma confidencial y no la comparte con otras empresas.

Enviando
Gracias por contactarnos
Volver arribaarrow_drop_up