Por el Comité editorial de Panamá
El flujo vaginal de color marrón es una secreción que puede presentarse en distintas etapas del ciclo menstrual, generando preocupación en muchas personas. No obstante, en la mayoría de los casos, se debe a causas naturales y no indica un problema serio de salud.
¿Qué es el flujo marrón?
El flujo marrón es una secreción vaginal cuyo color se debe a la presencia de sangre mezclada con el flujo vaginal normal. Cuando la sangre tarda más tiempo en salir del útero, se oxida, lo que le da ese tono marrón característico.
Tabla de contenidos
- Flujo marrón sin regla
- Flujo marrón después de mantener relaciones sexuales
- Flujo marrón en el embarazo
- Flujo marrón en la menopausia
- Flujo marrón como indicador de patologías
- Flujo marrón después de la regla
- ¿Qué hacer si se tiene flujo marrón?
- Revisión médica
Flujo marrón sin regla
El flujo marrón antes del periodo es una secreción producida por la vagina que contiene pequeños rastros de sangre, por lo que no es poco común que tu flujo vaginal tenga esta coloración antes de que inicie tu periodo menstrual.
Cuando no se está embarazada el flujo marrón se puede deber a causas como:
-
- Reacción después de mantener relaciones sexuales intensas.
- Reacción después de realizarse un examen vaginal.
- Sangre que el útero deshecha días después de terminar el periodo.
- Indicador del proceso de ovulación.
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP).
- Reacción a los anticonceptivos hormonales
Flujo marrón después de mantener relaciones sexuales
Algunas veces las relaciones sexuales se pueden tornar un poco intensas y pueden causar un poco de sangrado en el útero.
En caso de no sentir molestia alguna y que el flujo marrón no se presente de forma excesiva, no hay de qué preocuparse. Pero si, en cambio, si genera malestar la excreción del flujo o te causó molestias la penetración es recomendable acudir a tu ginecólogo.
H2 Flujo marrón en el embarazo
El flujo marrón durante el embarazo es relativamente común y no suele representar un problema grave. Una de las causas más comunes es el sangrado de implantación, aunque también puede deberse a cambios hormonales, relaciones sexuales o exámenes ginecológicos.
¿Cómo saber si el flujo marrón es por embarazo o menstruación?
El flujo marrón por embarazo se vincula al sangrado de implantación (6 y 12 días después de la ovulación, cuando el óvulo fertilizado se adhiere al útero). Este flujo es ligero, de corta duración (1 a 3 días) y puede tener un color marrón claro o rosado. Además, puede acompañarse de síntomas tempranos de embarazo (fatiga, náuseas, etc.).
Por otro lado, el flujo marrón por menstruación suele aparecer al inicio o al final del período, cuando el cuerpo expulsa sangre más antigua y oxidada. Este flujo es más oscuro, puede durar varios días y estar acompañado de síntomas típicos del período.
Flujo marrón en la menopausia
Durante la perimenopausia, que es la fase de transición hacia la menopausia, los ciclos menstruales tienden a volverse irregulares. En este período, es común experimentar manchas de flujo marrón claro, lo cual puede ser un indicio de sangrado leve relacionado con el ciclo menstrual. Este flujo marrón suele ir acompañado de otros síntomas típicos de la menopausia, como insomnio, sofocos, sudores nocturnos y sequedad vaginal, todos ellos causados por los cambios hormonales que ocurren en esta etapa.
Flujo marrón como indicador de patologías
Si presentas flujo marrón oscuro acompañado de síntomas como mal olor en el flujo, fiebre, dolor al mantener relaciones sexuales o picor, es aconsejable que acudas a revisión médica.
lujo marrón después de la regla
Es normal que una vez que se termina la regla se produzca flujo marrón. Esto no debe ser causa de preocupación, ya que es el organismo arrojando los restos de sangre.
Puede ser un síntoma que se presente de manera recurrente por lo que no debes preocuparte. Sin embargo, si se observan algunos otros síntomas es recomendable acudir a una visita con tu ginecólogo para determinar si es o no algo normal.
¿Qué hacer si se tiene flujo marrón?
Es importante que prestes atención a la presencia de algún síntoma adicional y que seas consciente del momento en que se de dicho flujo. Si sólo se hace presente antes o después de tu periodo menstrual es algo perfectamente normal; en caso de que dure más tiempo, puede ser un indicador de endometriosis.
Se debe considerar cada aspecto de este flujo, ya que si presenta una consistencia espesa o causa picor puede ser alerta de una infección, es entonces necesario someterse a una revisión médica.
En caso de que estés intentando quedar embarazada, ya sea de forma natural o mediante la ayuda de algún tratamiento de reproducción asistida, la presencia del flujo marrón es una señal de que la implantación fue exitosa.
Siempre que te preocupe tu flujo vaginal o cualquier síntoma diferente, deberías hablar con tu médico. Aunque es normal tener un flujo marrón asociado a tu menstruación.
Revisión médica
Si el flujo es provocado por ingerir anticonceptivos hormonales, tu ginecólogo puede recomendarte un método diferente para que no tengas ese flujo marrón después de tu menstruación.
Si este es a causa de una infección o quistes en el ovario lo podrá diagnosticar tu médico y dar el tratamiento pertinente.
En el caso de las mujeres que estén comenzando con la menopausia les puede ayudar la terapia hormonal sustitutiva (THS) para eliminar el manchado marrón y los demás síntomas.
Por último, si estás embarazada y tienes flujo marrón puedes hablarlo con tu médico tratante para que tengas mayor tranquilidad, porque si bien puede ser algo normal no está demás consultarlo con un especialista para tu tranquilidad.
Como ves, el flujo marrón usualmente es inofensivo y totalmente normal. Sin embargo, se aconseja que des un seguimiento de manera regular a tu ciclo menstrual y a la presencia de cualquier otro síntoma para que sepas en qué momento es conveniente consultar a un médico. Recuerda que en IVI Panamá contamos con profesionales capacitados para asesorarte en lo que necesites.
Lo más importante de todo es que estés bien informada y conozcas tu cuerpo para que sepas en qué momento pedir ayuda. El flujo marrón puede ser normal, pero nunca está de más hablar con un especialista, ya que lo más importante es tu tranquilidad y que te sientas segura con tu cuerpo.
Los comentarios están cerrados.